por Alberto Cordón Suárez | Jun 19, 2021 | KANT, PSICOLOGÍA
Según Kant, si usáramos continuamente unas gafas con las lentes de color rojo, veríamos el mundo en diferentes tonalidades de rojo. Esto es así porque las lentes suponen un filtro a como vemos la realidad. Si damos un paseo con estas gafas por un parque, podríamos...
por Alberto Cordón Suárez | May 29, 2021 | MARCO AURELIO, PSICOLOGÍA
Marco Aurelio Antonino Augusto fue emperador de Roma desde el año 161 hasta el año 180, año de su fallecimiento. Posiblemente ha sido el mejor ejemplo del gobernante filósofo con el que soñó Platón en su libro La Republica. Como emperador de uno de los imperios más...
por Alberto Cordón Suárez | Abr 10, 2021 | MARCO AURELIO, PSICOLOGÍA
Todos somos viajeros en el tiempo. Cuando no nos gusta nuestra situación actual, nos refugiamos en el pasado o nos proyectamos al futuro, por lo tanto estos viajes pueden ser de dos tipos: Viajes al pasado Viajes al futuro Cuando nuestra mente viaje al pasado, a veces...
por Alberto Cordón Suárez | Mar 20, 2021 | NEGOCIOS, PSICOLOGÍA
Un hábito es una conducta que se ha repetido lo suficiente como para volverse automática. Una de las funciones de los hábitos, es liberar al cerebro de tener que analizar todas las situaciones a las que nos enfrentamos diariamente, automatizando muchas de ellas de...
por Alberto Cordón Suárez | Feb 28, 2021 | PSICOLOGÍA, SÉNECA
El Premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, en su libro pensar rápido, pensar despacio, describe dos modos en que nuestro cerebro actúa ante un estímulo externo, a los que denominó sistema 1 y sistema 2. El sistema 1, es rápido, intuitivo y emocional. Se genera en la...
por Alberto Cordón Suárez | Feb 20, 2021 | ESTOICOS, PSICOLOGÍA, SÉNECA
Acabas de comprarte el último modelo de teléfono móvil, llegas a casa, le colocas tu tarjeta SIM, y listo, ya puedes guardar el antiguo (que posiblemente aún funciona perfectamente) en un cajón y olvidarte de él. Durante unos días, tu última adquisición te provoca...